







NOTICIAS

Este 26 de noviembre la Universidad Nacional de las Artes saluda con cariño y agradecimiento a sus trabajadorxs Nodocentes en su día. La UNA valora el trabajo, el esfuerzo y la dedicación que implica la tarea de cada día, con el fin de poner a la universidad en un lugar de prestigio.

Cada 25 de noviembre, desde el año 1981, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en recuerdo del feminicidio de las hermanas Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”, a manos de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.

A 74 años de gratuidad universitaria en Argentina
El 22 de noviembre de 1949 se estableció la gratuidad universitaria a través del Decreto de Juan Domingo Perón, que suprimió el cobro de aranceles en las instituciones de Educación Superior. Esta conquista tiene como antecedente más relevante la Reforma Universitaria de 1918, durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen, cuyos protagonistas cuestionaron el carácter arancelado y elitista del ingreso a las universidades, donde sólo las clases altas y acomodadas podían estudiar.
Este jueves la Universidad Nacional de las Artes se sumó a la jornada en defensa de la Educación Pública, Gratuita y de Calidad, atendiendo a la convocatoria del Sistema Universitario Público Argentino para realizar acciones que visibilicen la postura de las instituciones de educación superior del país en relación a los diversos ataques que vienen sufriendo desde hace un tiempo, como la amenaza del arancelamiento de la educación.
Institucionales
Declaración de lxs consejerxs de la UNA en defensa de la Universidad Pública
Rectorado
Lxs consejerxs superiores y departamentales (representantes de estudiantes, docentes, nodocentes y graduadxs de toda la Universidad Nacional de las Artes) manifestamos en amplia mayoría nuestro firme rechazo a cualquier intento de desfinanciar, privatizar o arancelar la educación pública y las universidades nacionales tal como plantean las propuestas de gobierno de La Libertad Avanza.
La UNA por más democracia
Programa de actividades en el marco de los 40 años de democracia y en defensa de la universidad pública y gratuita
Rectorado
En el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia en la Argentina y en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad, la Universidad Nacional de las Artes presenta una serie de actividades abiertas a la comunidad, organizadas entre el Rectorado, el Museo de la Cárcova y todas las Unidades Académicas.
PRÓRROGA - PREINSCRIPCIÓN hasta el 07.02.24
La inscripción a la Licenciatura en Artes Multimediales para el ciclo lectivo 2024 inicia el 01 de noviembre y estará abierta hasta el 7 de febrero del 2024.
Convocatorias
Convocatoria: presentación de propuestas para actividades y cursos de extensión
Artes Multimediales
Para dictarse durante el primer cuatrimestre del 2024
Se abre convocatoria interna para presentar actividades y cursos de extensión a realizarse durante el primer cuatrimestre del 2024 en el Área Transdepartamental de Artes Multimediales de la UNA.
Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Primera Guía de Lenguaje Inclusivo de la UNA
Rectorado
La Universidad Nacional de las Artes presenta su Guía de Lenguaje Inclusivo, con el fin de acercar a toda su comunidad diversas recomendaciones para democratizar el lenguaje y reducir los procesos de invisibilización, discriminación y segregación histórica hacia diversas identidades de género.
A 72 años del voto femenino e igualitario reflexionamos sobre la importancia de defender los derechos conquistados y los procesos democráticos.
Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Justicia X Lautaro - XXXII Marcha del Orgullo LGBTTIQ+ en CABA
Rectorado
En el 40º aniversario de la democracia, la UNA adhiere a la XXXII Marcha del Orgullo y acompaña el reclamo de justicia por el estudiante Lautaro Castillo Retamales del Departamento de Artes Multimediales, víctima de crímen de odio.
Igualdad, Derechos y DiversidadSecretaría de Igualdad, Derechos y DiversidadLey Micaela en la UNA
Capacitaciones a distancia en el marco de "Ley Micaela"
Rectorado
Opción noviembre
En el marco de las capacitaciones para la Ley Micaela y atendiendo al Sistema de Equivalencias de Puntos en la UNA, desde la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad se lanzan las capacitaciones “Capacitación virtual para Ley Micaela” y "Lenguaje inclusivo, masculinidades y diversidad corporal: temáticas emergentes en torno a la Ley Micaela".
Este 22 de octubre se cumple un nuevo aniversario de la UNA, en conmemoración al día que fue sancionada la Ley 26.997, que transformó el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) en Universidad Nacional de las Artes (UNA).
ConvocatoriasConvocatorias MovilidadInternacionales
Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) - Primer cuatrimestre 2024
Rectorado
Postulaciones hasta el 22 de octubre
Del 2 de octubre al 22 de octubre se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) la cual consiste en una beca de estudios para estudiantes UNA que deseen realizar una experiencia de movilidad en una universidad del extranjero durante el primer cuatrimestre del 2024.
La UNA es una Universidad Nacional de gestión estatal por lo que todas sus carreras de grado y pregrado son gratuitas. Todas las personas que aprueban la educación secundaria pueden ingresar de manera libre e irrestricta.
Cada una de sus carreras tiene diferentes actividades de nivelación y orientación profesional y vocacional.
La información para aspirantes al ciclo lectivo 2024 para sus carreras de grado y pregrado son las siguientes:
AGENDA

AGENDA
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

El curso indaga y analiza distintos tipos de procedimientos composicionales de diversos estilos y corrientes musicales.
A distancia
Composición y producción musical inicial
Gustavo Adolfo De Leonardis
Artes Multimediales

Recorrido teórico sobre el manejo de cámara y recorrido fotográfico práctico sobre distintos puntos estratégicos arquitectónicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Mediante clases teórico-prácticas, el curso propone diseñar y prototipar una aplicación o web para dispositivos móviles.

El curso propone abordar los fundamentos de la escultura digital conociendo las herramientas de ZBrush, que imita las técnicas de escultura tradicional con todas las ventajas del mundo digital.
A distancia
Modelado 3D para escultores/as tradicionales
Emilio Alejandro Ibarra Warnes
Artes Multimediales

Se estudiará, con un enfoque teórico-práctico, el lenguaje de programación orientado al procesamiento de audio y composición musical Max/MSP y su implementación opcional dentro de Ableton Live.
A distancia
Diseño sonoro y composición algorítmica en Max/MSP
Lucas Emilio Leal
Artes Multimediales
Convocatoria: presentación de propuestas para actividades y cursos de extensión
Presentación de Ideas - Proyecto Asociativas para la aplicación de Inteligencia Artificial (IA)
Beca para residencia de creación e investigación en composición y arte sonoro
Se abre la inscripción a la Residencia Posdoctoral de Investigación en Artes
Empretecno 2023
SEMINARIOS DE POSGRADO

Dibujo en red es un curso virtual de carácter práctico basado en los medios que brinda internet como soporte y lugar de encuentro para el dibujo.

El seminario se centra en el estudio de las estrategias y las técnicas de análisis de una parte substancial de la producción musical y sonora fuera de la práctica común. A pesar de la enorme diversidad de la producción de la música fuera de la práctica común, se considera que se pueden determinar y aplicar estrategias de abordaje y técnicas de análisis que sean efectivas para la investigación en varios campos de la producción académica que, sin duda, incluyen la formación de posgrado con el desarrollo del trabajo de tesis en áreas que se vinculen.

Este seminario propone revisar un corpus de ficciones fundacionales pertenecientes al periodo romántico argentino del siglo XIX: La cautiva, El matadero, Juan Moreira, Martín Fierro, Camila O´Gorman, entre otras, con el objeto de estudiar el modo en el cual la escena contemporánea argentina vuelve, a partir de estrategias intermediales, sobre el pasado literario y teatral a fin de proponer nuevas lecturas, sentidos y críticas. Todo ello teniendo presente la relación: fronteras, cuerpos, disciplinas y desvíos que las obras del corpus presentan y estableciendo los pertinentes vínculos con el campo cultural y político del cual son emergentes. El presente seminario puede acreditarse como seminario optativo para la Maestría en Dramaturgia del Departamento de Artes Dramáticas.
CONOCÉ MÁS

Licenciatura en Artes Multimediales
Las artes multimediales se caracterizan por la multiplicidad de soportes, formatos y dispositivos que han renovado la experiencia estética contemporánea. Instalaciones interactivas, performática multimedial, arte electrónico y objetual, cine expandido, videoarte, producción videográfica experimental, música electrónica y...
Licenciatura en Artes Multimediales

Especialización en Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios
Carrera aprobada por Resolución Ministerial Nº 1807/13
Especialización en Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios

Especialización en Sonido aplicado a las Artes Digitales
Carrera de posgrado que ofrece el Área de Artes Multimediales: “Especialización en Sonido aplicado a las Artes Digitales”.
Especialización en Sonido aplicado a las Artes Digitales

Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos
La Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos es una propuesta formativa novedosa que busca brindar herramientas profesionales que permitan diseñar proyectos de animación y/o videojuegos. Esta carrera es una iniciativa conjunta del Departamento de Artes Audiovisuales y el Área Transdepartamental de Artes Multimediales de la Universidad Nacional de las Artes y de la...