











NOTICIAS

A 47 años del golpe cívico militar y en el marco de la celebración por los 40 años de democracia, la Universidad Nacional de las Artes conmemora e invita a la comunidad a participar de las actividades y de la movilización que se llevarán a cabo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Para las Áreas Transdepartamentales de Formación Docente y Multimedia

La Universidad Nacional de las Artes abre las inscripciones para el primer cuatrimestre de los talleres del Programa Universidad para Adultos/as Mayores Integrados/as (UPAMI). Las inscripciones permanecerán abiertas desde el martes 21 hasta el lunes 31 de marzo.
La Universidad Nacional de las Artes informa que entre el 1 y hasta el 21 de abril se encontrará abierta la Convocatoria a Pasantías Rentadas en la Dirección de Programas Culturales y Museo Casa Rosada, para cubrir vacantes de asistentes de sala en el Museo Casa Rosada, y guías de grupos para visitas guiadas en la Casa Rosada, para el periodo 2023/2024.
Inscripciones abiertas hasta el 31 de marzo
Hasta el 31 de marzo se encuentra abierta la inscripción para las Becas Progresar 2023.
Información sobre la renovación para quienes fueron beneficiarios/as/es en 2022 y la nueva convocatoria 2023.
ConvocatoriasAcadémicas
Convocatoria a tutores/as para el Programa de Acompañamiento Académico
Artes Multimediales
Apoyo Informática
Se encuentra abierta la convocatoria a tutores para brindar apoyo académico a estudiantes en el área de informática durante el periodo 2023.
La Secretaría Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de las Artes informa a sus docentes-investigadores/as que por Resolución del Ministerio de Educación de la Nación se creó el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) con el objetivo de ponderar la investigación científica y el desarrollo (I+D) y de las Artes en el ámbito del Sistema Universitario Argentino y destacar el papel que estas cumplen dentro del Sistema Científico Tecnológico Nacional.
Extensión
Programa lectocomprensión en lenguas extranjeras para las Artes Multimediales
Artes Multimediales
El Programa lectocomprensión en lenguas extranjeras para las Artes Multimediales se propone brindar herramientas para que estudiantes, docentes, graduades y nodocentes puedan acceder tanto a manuales técnicos como a bibliografía específica sobre el campo de las artes electrónicas, diseño multimedial y las tecnologías multimediales utilizando estratégicamente las habilidades provenientes de su competencia lectora en su lengua materna.
Diplomatura en Música para Videojuegos – Cohorte 2023
Igualdad, Derechos y DiversidadSecretaría de Igualdad, Derechos y DiversidadLey Micaela en la UNA
Inician las inscripciones al Seminario “Género, feminismos y teorías de la disidencia sexual en torno a las artes”
Rectorado
Seminario optativo para todos los claustros UNA
El seminario se propone como un espacio de formación, reflexión y discusión alrededor de los desarrollos conceptuales de la larga y compleja tradición de la teoría feminista, incluyendo los más recientes avances de los estudios de género, queer y de la disidencia sexual.
El seminario otorga 5 puntos en el sistema de puntos en el marco de la Ley Micaela.
AGENDA
Artes Multimediales
Charla informativa: Diplomatura en Música para Videojuegos
Encuentro virtual vía Zoom

AGENDA
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

El curso propone adquirir el idioma alemán en un entorno de aprendizaje cooperativo, contribuir a percibirse como sujeto lector y la lectocomprensión como actividad esencial del desarrollo cognitivo y para familiarizarse con la ortografía, la fonología y las principales características morfosintácticas del idioma.
A distancia
Curso de lectocomprensión para las Artes Multimediales: Alemán – Nivel I
Katharina Zinsmeister
Artes Multimediales

El curso se propone adquirir el idioma inglés en un entorno de aprendizaje cooperativo, contribuir a percibirse como sujeto lector y la lectocomprensión como actividad esencial del desarrollo cognitivo y familiarizarse con la ortografía, la fonología y las principales características morfosintácticas del idioma.

Actualmente la técnica de video mapping acompaña performances, dj sets, escenografías, publicidades. El taller brinda conocimientos y recursos necesarios para realizar un video mapping a quienes están interesados en las artes audiovisuales.

El seminario Género, feminismos y teorías de la disidencia sexual en torno a las artes está dirigido a estudiantes de toda la UNA, y docentes, nodocentes y personas graduadas. El período de inscripción se extiende del 13 al 31 de marzo. El seminario otorga 5 puntos en el sistema de puntos en el marco de la Ley Micaela.
Ley Micaela en la UNA Presencial
Género, feminismos y teorías de la disidencia sexual en torno a las artes
Vanesa Vazquez Laba, Eva Carrizo Villar
Rectorado

El curso propone abordar la práctica profesional del diseño conociendo las metodologías, buenas prácticas y herramientas que se utilizan actualmente; comprender su relación con otros enfoques del diseño y poner en práctica estas nociones en diversos ejercicios que permitan introducirse al Diseño UX.

El curso propone comprender y aplicar las técnicas requeridas en la etapa del mastering orientado a plataformas de streaming.
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Licenciatura en Artes Multimediales
Las artes multimediales se caracterizan por la multiplicidad de soportes, formatos y dispositivos que han renovado la experiencia estética contemporánea. Instalaciones interactivas, performática multimedial, arte electrónico y objetual, cine expandido, videoarte, producción videográfica experimental, música electrónica y...
Licenciatura en Artes Multimediales

Especialización en Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios
Carrera aprobada por Resolución Ministerial Nº 1807/13
Especialización en Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios

Especialización en Sonido aplicado a las Artes Digitales
Carrera de posgrado que ofrece el Área de Artes Multimediales: “Especialización en Sonido aplicado a las Artes Digitales”.
Especialización en Sonido aplicado a las Artes Digitales

Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos
La Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos es una propuesta formativa novedosa que busca brindar herramientas profesionales que permitan diseñar proyectos de animación y/o videojuegos. Esta carrera es una iniciativa conjunta del Departamento de Artes Audiovisuales y el Área Transdepartamental de Artes Multimediales de la Universidad Nacional de las Artes y de la...