






NOTICIAS

Del 01 al 30 de noviembre el 2023
La inscripción a la Licenciatura en Artes Multimediales para el ciclo lectivo 2024 inicia el 01 de noviembre y estará abierta hasta el 30 de noviembre del 2023.

Por el Día de las Artes y de lxs estudiantes
El próximo jueves 21 de septiembre, habrá asueto académico y administrativo en la Universidad Nacional de las Artes por celebrarse el Día de las Artes y de lxs estudiantes.

Los cursos están dirigidos a toda la comunidad y se dictarán durante el segundo cuatrimestre del 2023.
Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Primera Guía de Lenguaje Inclusivo de la UNA
Rectorado
La Universidad Nacional de las Artes presenta su Guía de Lenguaje Inclusivo, con el fin de acercar a toda su comunidad diversas recomendaciones para democratizar el lenguaje y reducir los procesos de invisibilización, discriminación y segregación histórica hacia diversas identidades de género.
III Congreso Internacional de Artes. RdA
En octubre se realizará la tercera edición del Congreso Internacional de Artes. Revueltas del Arte
Rectorado
Del 10 al 12 de octubre en Buenos Aires
El pasado jueves 31 de agosto se aprobó por unanimidad del Consejo Superior de la UNA la realización del III Congreso Internacional de Artes. Revueltas del Arte. Organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado del Rectorado, este evento se realizará entre el 10 y el 12 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, y contará con reconocidas personalidades del país y el exterior.
ExtensiónBienestarSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Espacios de Escucha Activa en la UNA
Rectorado
Avanza la articulación entre la UNA y el Ministerio de Salud y el Hospital Bonaparte
Desde la aprobación de la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género (Resolución N° 0011/2023) y como parte de sus objetivos, la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad vienen trabajando con la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Lic. Edith Benedetti para implementar un espacio de Escucha Activa en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental de esa cartera.
AGENDA
Rectorado
Se presenta la muestra CASOh! Entramados de artes, ciencias y activismos en Mar del Plata
Desarrollada a partir de un proyecto de investigación PICTO-Género de la UNA, UNMdP, UNRN y UNSAM

AGENDA
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

El taller propone reflexionar sobre la práctica fotográfica en la actualidad, vinculándola con el terreno de la experimentación artística mediante el cruce con otras disciplinas. Durante las clases se introducirá al estudiante en la práctica de diferentes técnicas tales como cianotipia, solarigrafía, antotipia y fotoperformance, entre otras; exponiéndose, además, referentes de las mismas.

Se estudiará, con un enfoque teórico-práctico, el lenguaje de programación orientado al procesamiento de audio y composición musical Max/MSP y su implementación opcional dentro de Ableton Live.
A distancia
Diseño sonoro y composición algorítmica en Max/MSP
Lucas Emilio Leal
Artes Multimediales

Mediante clases teórico-prácticas, el curso propone diseñar y prototipar una aplicación o web para dispositivos móviles.

El curso propone dar al alumno/a desde la teoría y la práctica una noción general del desarrollo de software en Unity complementado con Visual Studio en el lenguaje C#.
Presencial
Programación de videojuegos y aplicaciones basadas en Unity
Damián Flores
Artes Multimediales

El curso propone abordar los fundamentos de la escultura digital conociendo las herramientas de ZBrush, que imita las técnicas de escultura tradicional con todas las ventajas del mundo digital.
A distancia
Modelado 3D para escultores/as tradicionales
Emilio Alejandro Ibarra Warnes
Artes Multimediales

Recorrido teórico sobre el manejo de cámara y recorrido fotográfico práctico sobre distintos puntos estratégicos arquitectónicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
VII Jornadas académicas de la RED REDVITEC
Convocatoria a la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”
Proyectos PICT Radicación
Convocatorias vigentes del CONICET
Proyectos de Investigación y Desarrollo
PICTO 2023 Región de Cuyo
Empretecno 2023
XV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2023
Becas de investigación Fulbright-Ministerio de Educación
SEMINARIOS DE POSGRADO

Dibujo en red es un curso virtual de carácter práctico basado en los medios que brinda internet como soporte y lugar de encuentro para el dibujo.

El seminario se centra en el estudio de las estrategias y las técnicas de análisis de una parte substancial de la producción musical y sonora fuera de la práctica común. A pesar de la enorme diversidad de la producción de la música fuera de la práctica común, se considera que se pueden determinar y aplicar estrategias de abordaje y técnicas de análisis que sean efectivas para la investigación en varios campos de la producción académica que, sin duda, incluyen la formación de posgrado con el desarrollo del trabajo de tesis en áreas que se vinculen.

Este seminario propone revisar un corpus de ficciones fundacionales pertenecientes al periodo romántico argentino del siglo XIX: La cautiva, El matadero, Juan Moreira, Martín Fierro, Camila O´Gorman, entre otras, con el objeto de estudiar el modo en el cual la escena contemporánea argentina vuelve, a partir de estrategias intermediales, sobre el pasado literario y teatral a fin de proponer nuevas lecturas, sentidos y críticas. Todo ello teniendo presente la relación: fronteras, cuerpos, disciplinas y desvíos que las obras del corpus presentan y estableciendo los pertinentes vínculos con el campo cultural y político del cual son emergentes. El presente seminario puede acreditarse como seminario optativo para la Maestría en Dramaturgia del Departamento de Artes Dramáticas.
CONOCÉ MÁS

Licenciatura en Artes Multimediales
Las artes multimediales se caracterizan por la multiplicidad de soportes, formatos y dispositivos que han renovado la experiencia estética contemporánea. Instalaciones interactivas, performática multimedial, arte electrónico y objetual, cine expandido, videoarte, producción videográfica experimental, música electrónica y...
Licenciatura en Artes Multimediales

Especialización en Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios
Carrera aprobada por Resolución Ministerial Nº 1807/13
Especialización en Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios

Especialización en Sonido aplicado a las Artes Digitales
Carrera de posgrado que ofrece el Área de Artes Multimediales: “Especialización en Sonido aplicado a las Artes Digitales”.
Especialización en Sonido aplicado a las Artes Digitales

Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos
La Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos es una propuesta formativa novedosa que busca brindar herramientas profesionales que permitan diseñar proyectos de animación y/o videojuegos. Esta carrera es una iniciativa conjunta del Departamento de Artes Audiovisuales y el Área Transdepartamental de Artes Multimediales de la Universidad Nacional de las Artes y de la...